Me encanta sus propiedades, pero no aguanto su característico, fuerte, desagradable y horroroso olor. Huele a una mezcla de cacahuetes y ajo, pero a ajos "requetetetequemados". Pero... ¿ por qué hueles tan mal,
Pensando en sus cualidades y porque no me podía creer que olía tan mal como me decían, (mis expectativas se fueron al traste cuando lo comprobé) me atreví a hacer este jabón. Tengo que decir que el jabón es fantástico, incorporando una mezcla de aceites esenciales y con el tiempo el olor mejora, así que no temáis, merece la pena hacerlo.
Receta: 750 gr.
- Aceite de Oliva (Oleato de Hipérico) 187 gr.
- Neem 62 gr. (en la traza)
- Manteca de Karite 62 gr.
- Manteca de Cacao 62 gr.
- Aceite de Coco 93 gr.
- Aceite de Ricino 62 gr.
- Agua destilada 154.9 gr.
- Sosa Cáustica 66.4 gr.
- Aceites esenciales: Menta, Romero, Árbol del té.
Sobreengrasado: 12%
Concentración: 30%
![]() |
Árbol de Neem, flores y frutos. |
El aceite de neem está especialmente indicado para la afecciones de la piel. Tiene propiedades bactericidas y aintiinflamatorias lo que lo hace ideal para problemas de acné, psoriasis, herpes, infecciones por hongos, eccemas.
También es usado para prevenir la caspa y los piojos, gracias a su poder fungicida.
En agricultura ecológica es utilizado como insecticida y repelente.
Ahora, sabiendo todas estas magníficas propiedades del aceite de neem, ¿no vamos a perdonar su terrible olor?
Nadie es perfecto, no?? Todos tenemos esos "pequeños detalles" que a veces es imposible disimular, como el olor de nuestro querido-odiado aceite de neem. ¿Qué opináis al respecto? ¿Estáis de acuerdo conmigo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario